En pleno centro de Villarrobledo encontramos un opulento edificio construido a principios del siglo XX que aún conserva una portada neoclásica del siglo XVIII. Hablamos del Círculo Mercantil e Industrial, un bello ejemplo de la arquitectura civil posmodernista de Villarrobledo.
Datos
Tipología: Palacio
Arquitecto: Desconocido
Año de construcción: 1911 (portada del s. XVIII)
Descripción
Las calles de Santa María y de la Virgen aún constituyen un claro escenario de la mejor arquitectura villarobledense, pasada y presente, con escudos, portadas y edificios emblemáticos, como la Casa de los Muñoz Arce, la de los Pacheco o el Gran Teatro. Convergen las dos en la Calle de San Bernardo, alrededor de un edificio clave en la historia de la villa.

Se trata de un edificio construido en 1911 sobre una Tercia del siglo XVIII. Este tipo de edificio era donde se depositaban y almacenaban los diezmos de la Iglesia.
A raíz de la Desamortización de Mendizábal (1836-1837), la antigua Tercia pasó a manos a la familia Acacio Moreno, que más tarde la cedería para la construcción de la sede de la Sociedad del Círculo Mercantil, como lugar de reunión y ocio de la creciente burguesía de la época.
Nos encontramos ante un imponente ejemplo de la arquitectura civil de principios del siglo XX, de estilo posmodernista e inspiración neoclásica. Del edificio anterior se conserva la portada de piedra de estilo neoclásico.

Esta portada, de piedra, presenta dos pilatras laterales sobre las que apoya un entablamento de rasgos clásicos. Sobre un arquitrabe de dos franjas encontramos un friso de triglifos y metopas decoradas con motivos florales y la cornisa, que sostiene un frontón semicircular partido.
El edificio de 1911 se compone de dos alturas bellamente decoradas con grandes huecos, balcones corridos, columnas y pilastras con capiteles jónicos, varios niveles de cornisa y jarrones coronando las líneas de columnas.
En las esquinas presenta dos torrecillas circulares que se elevan por encima de la línea de cornisa del edificio, terminando en sendas cúpulas semiesféricas que remarcan el perfil palaciego del edificio.
Localización
El Círculo Mercantil e Industrial se sitúa en la calle de San Bernardo nº 12 de Villarrobledo.
Somos arquitectos en Villarrobledo y Albacete. Apasionados por el arte y la arquitectura, nos hemos propuesto descubrir y dar a conocer el vasto patrimonio histórico y contemporáneo que Albacete, ciudad y provincia, nos ofrece (a menudo desconocido por su propia población), a lo largo de un viaje didáctico y emocionante.
¿Nos acompañas?
Perfecto edificio posmodernista que representa la arquitectura de una época de la burguesía de Villarrobledo y muy bien conversado por sus socios y un ejemplo para la comunidad que siente orgulloso de su pasado y presente