En el número 1 de la calle de Santa María de Villarrobledo, frente al Círculo Mercantil y muy cerca de la Casa de los Muñoz-Arce, encontramos la Casa de los Romero-Romero.

Datos

Tipología: Casa señorial
Arquitecto: Desconocido
Año de construcción: Presumiblemente s. XVI.

Descripción

Se trata de una casona de dos plantas en esquina con grandes huecos enrejados en planta baja y abalconados en planta superior. La portada presenta grandes similitudes con la de la Casa de los Cabrera, en el mismo estilo, lo que hace suponer que ambas se construyeron cercanas en el tiempo. Sin embargo, la sencillez de la Casa de los Romero-Romero estalla en el chaflán en una exuberante balconada de rasgos barrocos que probablemente fue añadida mucho más tarde, en el siglo XVIII o XIX.

Balconada barroca de la casa de los Romero-Romero.

Recorre toda la fachada una moldura, que hace las veces de pequeña cornisa, separando las dos plantas del edificio. Esta moldura es continua, incluso por el perímetro de los balcones, y solo se rompe al llegar a la balconada del chaflán, lo que apoya la idea de que ésta fue añadida posteriormente.

Casa de los Romero-Romero. Portada, moldura y balcón.

La portada, moldurada, adintelada y de un solo cuerpo, presenta un entablamento sencillo sobre el que descansa un frontis trapezoidal, de lados curvos, con dos volutas laterales y una pequeña cornisa superior. En el interior nos encontramos el escudo familiar y dos florones. Las armas no concuerdan con las del apellido, pero Agustín Sandoval lo llama así en su libro por haber pertenecido la casa a un D. Fernando Romero y Romero. Es interesante también el quiebro que hace la moldura que comentábamos antes para adaptarse al tamaño de la portada, enmarcándola a su vez.

Localización

La Casa de los Romero-Romero se sitúa en la calle de Santa María nº 1 de Villarrobledo.

Más información

Conoce todas las casas señoriales de Villarrobledo en nuestro artículo:

Bibliografía

Somos arquitectos en Villarrobledo y Albacete. Apasionados por el arte y la arquitectura, nos hemos propuesto descubrir y dar a conocer el vasto patrimonio histórico y contemporáneo que Albacete, ciudad y provincia, nos ofrece (a menudo desconocido por su propia población), a lo largo de un viaje didáctico y emocionante.
¿Nos acompañas?

Publicado por:José Miguel Sánchez Moreno

Arquitecto en Albacete. Intenso Albacete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *