La Posada del Rosario de Albacete se sitúa en pleno centro de la ciudad, y es uno de los pocos edificios anteriores al siglo XVIII que se conservan en Albacete. Nos encontramos ante lo que fue una de las entradas primitivas al Alto de la Villa (hoy en día Villacerrada), uno de los tres asentamientos fortificados que dieron origen a la ciudad.

Datos

Tipología: Posada, Casa señorial
Arquitecto: Desconocido
Año de construcción: S. XVI

Descripción

Fachada lateral de la Posada del Rosario en Albacete.

La Posada del Rosario de Albacete es un edificio que se construyó durante el siglo XVI como casona principal de algún hidalgo de la zona. Se trata de una casa señorial de dos alturas y planta cuadrada, organizada alrededor de su amplio patio central, y construida al estilo regional popular, de muros de tapial y forjados de madera, reservando el uso de la piedra para la portada original del edificio, la que hace esquina entre las calles del Tinte y del Rosario. El edificio presenta características renacentistas unidas a interesantes rasgos góticos y mudéjares, y sus fachadas son de configuración sencilla, todas encaladas.

Portada original de la Posada del Rosario de Albacete.

Como hemos mencionado, la portada está en una esquina del edificio, y presenta un arco de medio punto adovelado y sencillo. La puerta que se utiliza hoy en día como entrada no perteneció al edificio, sino a un palacete que fue demolido en 1977.

El edificio fue utilizado como posada durante el siglo XVIII y hoy se encuentra restaurado, habiendo sido utilizado como Oficina de Turismo de Albacete y como sala de estudio, en la actualidad.

Patio columnado de la Posada del Rosario de Albacete.

La parte más característica del edificio es su patio cuadrado interior, que presenta ocho columnas jónicas sosteniendo una galería superior de madera. Sobre las columnas de piedra, las zapatas, vigas, forjados y dieciséis pies derechos de madera sostienen la cubierta a cuatro aguas del patio. En él destacan también los variados huecos que dan acceso a todas las estancias como un surtido de arcos góticos escarzanos, arcos conopiales de finales del gótico y arcos mixtilíneos de rasgos mudéjares.

Casa de los Condes de Villaleal o de los Picos (fachada)

Fachada de la Casa de los Picos de Albacete, hoy en día en la Posada del Rosario.

Actualmente, en la Posada del Rosario podemos encontrar la portada tachonada de picos de la desaparecida Casa de los Condes de Villaleal, o Casa de los Picos. Demolida en 1977, su portada se reubicó en este edificio.

Se trataba de un palacio de la calle Gaona, construido a principios del siglo XVI con fachada de cabezas de clavo de tradición mudéjar, similares a los que aún podemos contemplar en diversas ciudades de la geografía española, como el Palacio del Infantado en Guadalajara o el Palacio de Javalquinto en Baeza.

La portada es de un solo cuerpo, y ofrece un gran vano adintelado inferior, escoltado por sendas pilastras y un molduraje continuo. Sobre ello una sencilla cornisa sostiene el segundo vano, abalconado. A ambos lados, se sitúan dos escudos de armas labrados en la misma piedra.

Localización

La Posada del Rosario se sitúa en el Pasaje de la Posada s/n de Albacete.

Más información

Encontrarás más información en las siguientes publicaciones:

Somos arquitectos en Albacete. Apasionados por el arte y la arquitectura, nos hemos propuesto descubrir y dar a conocer el vasto patrimonio histórico y contemporáneo que Albacete, ciudad y provincia, nos ofrece (a menudo desconocido por su propia población), a lo largo de un viaje didáctico y emocionante.
¿Nos acompañas?

Publicado por:José Miguel Sánchez Moreno

Arquitecto en Albacete. Intenso Albacete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *