Esta casona constituye uno de los ejemplos más extraordinarios de arquitectura civil de Villarrobledo, que se conserva además en un perfecto estado y está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC). La casa de los Téllez se encuentra en la calle Enrique Arce, una de las más emblemáticas del pueblo, en la que aún se conservan varias casas señoriales de los siglos XVII y XVIII.

Datos

Tipología: Casa señorial
Arquitecto: Desconocido
Año de construcción: 1797

Descripción

Portada de la casa de los Téllez.

La casa es un volumen en esquina de dos plantas de altura, terminada de construir en 1797 (según la inscripción de su frontis), por lo que se trata de una de las últimas casas señoriales construidas en el pueblo. La fachada principal tiene una composición que roza la simetría, con la magnífica portada barroca en el centro, flanqueada por cuatro ventanas a cada lado. Además, se trata de una de las pocas casonas de esta tipología que se encuentran habitadas en la actualidad y , por ello, una de las mejor conservadas hasta el momento.

Sin duda alguna, la joya de la casona es su portada dieciochesca. Se trata de un gran vano rectangular y moldurado entre dos soberbias columnas exentas, apoyadas sobre sendos pedestales y con capiteles corintios. Sobre el conjunto apoya un gran entablamento quebrado y su correspondiente cornisa, todo ello de marcadas líneas y fuertemente adornado. Completan la portada dos jarrones elevados y un frontis semicircular que alberga en su centro, en lugar del tradicional escudo de armas familiar, un medallón oval de remate con inscripción latina, que hace referencia al sentido sacro de la casa.

Detalle de la casa de los Téllez.

Localización

La Casa de los Téllez se sitúa en la Calle de Enrique Arce nº 14 de Villarrobledo.

Más información

Conoce todas las casas señoriales de Villarrobledo en nuestro artículo:

Bibliografía

Somos arquitectos en Villarrobledo y Albacete. Apasionados por el arte y la arquitectura, nos hemos propuesto descubrir y dar a conocer el vasto patrimonio histórico y contemporáneo que Albacete, ciudad y provincia, nos ofrece (a menudo desconocido por su propia población), a lo largo de un viaje didáctico y emocionante.
¿Nos acompañas?

Publicado por:José Miguel Sánchez Moreno

Arquitecto en Albacete. Intenso Albacete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *