Antecedentes

SaborEarte ha sido, hasta 2020, un gastrobar de éxito en pleno centro de San Clemente (Cuenca). En él se aunaban dos caras de una misma moneda: por un lado, la de la restauración, y por otro, la del comercio de productos gourmet. Ambas vertientes giraban en torno a un eje esencial: la calidad del producto. Su propietario, una de esas personas dedicadas a su profesión y que aman lo que hacen, decidió en determinado momento darle la vuelta al negocio, inclinando la balanza hacia su vertiente más comercial y reformando el local para convertirlo en una vinoteca y tienda gourmet.




Propuesta de reforma de local en San Clemente

La reforma del local, a vinoteca y tienda gourmet, ha perseguido dos objetivos principales. Por un lado, reestructurar el espacio, aprovechando las características del local y proporcionando un alto grado de flexibilidad en cuanto al uso que se le va a dar. Por otro, crear un ambiente idóneo para la actividad y utilizarlo para centrar la atención en el producto, haciéndolo protagonista del espacio.

La distribución es clara y de gestos naturales. Tras el estudio detallado del local, con algunos cambios sencillos se reubica la barra, el acceso a la cocina y algunas vitrinas refrigeradas para reorganizar todo el espacio en torno a una especie de plaza de mercado. El expositor de vinos existentes, la zona de productos frescos y la barra en esquina envuelven y abrazan este espacio fundamental, dándole una forma rectangular y aportando un cierto orden dentro de la irregularidad del local.
El suelo se cubre con una alfombra cerámica central y los elementos fijos se alejan al perímetro, permitiendo la utilización del espacio para exposición y venta (mediante estanterías móviles) o como zona de catas y restauración. De esta forma los dos usos principales, vinoteca y tienda gourmet, pueden convivir en el mismo espacio.

Paleta de materiales

La entrada se produce a través de un umbral/vestíbulo que imprime un carácter más reservado al local, separándolo de la zona de productos frescos mediante una celosía-estantería de madera. Éste elemento se reproduce en diferentes lugares, como configurador del espacio y mostrador para los productos más selectos.
En general se utiliza una paleta reducida de materiales elementales, fieles y poco tratados, entre los que predomina la madera de pino natural. Ésta se complementa con productos cerámicos y pétreos, y tonos oscuros como el gris antracita. Los tonos claros se reservan para los elementos que definen y organizan el espacio: la barra, la alfombra y los vinos. Todo esto, por último, se acentúa con una cuidada iluminación, en cierto grado dramática, centrada en el producto.
Galería




















Datos
Equipo: Raquel Heredia y José Miguel Sánchez, interiorista y arquitecto en Albacete.
Cliente: SaborEarte.
Estado: Construido.
Superficie: 180 m2.
Diciembre 2020.